Fin de año. ¿De que sirve mirar atràs?



Fin de año. ¿De que sirve mirar atrás?


Hugo Cuesta

Noviembre 2023

 

Hoy que termina otro año es natural que nos preguntemos: ¿Qué dejamos atrás? ¿Qué nos espera el próximo año? ¿O se trata solo de  un nuevo número en el calendario?

La magia de vivir en el presente, el carpe diem, no impide que en fechas importantes miremos atrás para evaluar el camino, el mundo que dejamos  y sobre todo para ponderar lo aprendido.

 

Es un momento importante para hacernos preguntas duras, que nos confronten:

¿Soy mejor persona que el año pasado ? ¿Cuáles son las lecciones que aprendí? ¿Cuáles Los errores que no quiero volver a cometer? Y sobre todo ¿Estoy hoy donde quería estar en Enero?

 

No sé a ti, pero a mi no me gusta  el mundo que dejamos en el  año que termina. Un mundo post moderno lleno de confusión, de individualismo, de odio. Que insiste en apostarle al egoísmo, hedonismo y relativismo extremo que nos han llevado a vivir una serie de aberraciones que jamás imaginamos vivir.

Hoy la verdad es tan relativa como una veleta y ya nos lo advertía Chesterton. “Habrá guerras en el futuro por defender que el pasto es verde y el cielo es azul” Me parece que justo eso nos está ocurriendo, callamos lo obvio para no herir susceptibilidades de los hipersensibles, y a fuerza de callar, son muchas  las ideologías  deshumanizantes  las que han tomado el micrófono y se nos presentan como verdades absolutas.

Por supuesto que hay excepciones, pero en general, hemos sustituido el sentido de la vida por sensaciones. Tener más, disfrutar más, sentir más. Ah claro y conforme a mi verdad y mi percepción propia y del mundo..

Yo, mi, me conmigo, mi dinero, mis cosas, mi verdad, mi placer, mi autopercepción,  y hay de aquel que me contradiga!. Estas posturas no son una buena apuesta para relacionarnos con la realidad. Y mucho menos para encontrar la verdad.


Son tiempos en los que el egoísmo se pasea a sus anchas. No resulta extraño entender que la receta con que se combate el egoísmo es el amor. El mundo padece una crisis severa de falta de amor. Y Es el amor el que da valor a todas las cosas nos decía Santa Teres de Jesús.  Escuchando a esta Gran Santa, me parece que no es ocioso preguntarnos: En este año que termina ¿Aprendí a amar mejor? S no estás contento con tu respuesta, creo que aprender a amar debe estar en  lo más alto de la lista de nuestros propósitos de año nuevo. 

Me parece vivimos tiempos de regresar a los orígenes. Back to basics dicen los sajones. A los valores humanos universales  que nos permitan reconectar con la esperanza de un año nuevo mejor.

Por eso es buen momento de preguntarnos, ¿Qué es lo valioso para mí? Mi familia, mi negocio, mis amigos, mi salud, mi relación con Dios.  Y te dejo una última pregunta incómoda ¿Qué tanto tuviste presente en este año  aquello que según tu es lo más valioso en tu vida?  




Para conocer el video completo visita el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=Tlxsomr9t2E 

Comentarios